Tae Kwon-Do, arte marcial de tradición milenaria, cuyo origen se pierde en los profundos valles del sistema montañoso de Corea, cobra su vigencia en diferentes puntos del mundo contemporáneo. Se trata de una disciplina que se acentúa en la concentración sobre la base de preparativos físicos y mentales.
Tae es, en coreano, pie, Kwon significa puño y Do equivale a camino, espíritu, método. Tae Kwon-Do sería, pues, traducido literalmente, el método de defensa con pies y manos, el arte de utilizar con la máxima eficacia cualquier parte de nuestro cuerpo capaz de servir como arma, sobre todo las manos y los pies. Ya que su práctica regular proporciona un desarrollo armonioso, una resistencia y una agilidad máximas, el Tae Kwon-Do puede considerarse como un deporte, es más actualmente es disciplina olímpica. Auto defensa y deporte constituyen hoy los dos aspectos prácticos que definen a este antiquísimo arte marcial coreano.
Tae es, en coreano, pie, Kwon significa puño y Do equivale a camino, espíritu, método. Tae Kwon-Do sería, pues, traducido literalmente, el método de defensa con pies y manos, el arte de utilizar con la máxima eficacia cualquier parte de nuestro cuerpo capaz de servir como arma, sobre todo las manos y los pies. Ya que su práctica regular proporciona un desarrollo armonioso, una resistencia y una agilidad máximas, el Tae Kwon-Do puede considerarse como un deporte, es más actualmente es disciplina olímpica. Auto defensa y deporte constituyen hoy los dos aspectos prácticos que definen a este antiquísimo arte marcial coreano.
GRUPO 1
Responsable: Profa. Ana María Morales
Horario:
De 7:00am - 9:00am y
De 5:00pm - 7:00pm
GRUPO 2
Responsable: Prof. Carlos Murcia
Horarios:
De 9:30am - 11:30am y
De 3:00pm - 5:00pm